Los medios masivos de la comunicación influyen en nuestra vida cotidiana. Los Medios Masivos de Comunicación (MMC) afectan nuestra cultura, nuestros hábitos de consumo y nuestra política. A su vez, se ven afectados por cambios en nuestras creencias, gustos, intereses y comportamientos. Los MMC reflejan las políticas, la sociedad y la cultura, y también los afectan.
Los medios masivos de la comunicación son instituciones centrales en nuestra sociedad. Afectan nuestra cultura, nuestros abitos de consumo y nuestras políticas. A su vez se ven afectados por cambios en nuestras creencias, gustos, intereses y comportamientos.
Los medios masivos de la comunicación son instituciones centrales en nuestra sociedad. Afectan nuestra cultura, nuestros abitos de consumo y nuestras políticas. A su vez se ven afectados por cambios en nuestras creencias, gustos, intereses y comportamientos.
Tres conceptos importantes de los medios masivos de la comunicación que debemos entender:
- Los medios masivos de la comunicación son negocios que giran en torno a ganancias.
- Los avances tecnológicos forman parte integral de los cambios en la forma de distribuir y consumir los medios masivos de la comunicación.
- Los medios masivos de la comunicación reflejan las políticas, la sociedad y la cultura y ademas las afecta.

Características de los MMC (medios masivos de comunicación)
Todo lo que comunican los medios son construcciones
Los MMC no son reproducciones de la realidad ni tampoco un reflejo o el espejo de la sociedad. Por lo contrario, ofrecen construcciones realizadas con cuidado que han sido sometidas a pruebas y desiciones.
Los MMC no son reproducciones de la realidad ni tampoco un reflejo o el espejo de la sociedad. Por lo contrario, ofrecen construcciones realizadas con cuidado que han sido sometidas a pruebas y desiciones.
Los MMC construyen la realidad
Una parte importante de las observaciones y experiencias en las que basamos nuestra representación de lo que es el mundo y como función nos llega previamente construido por los medios. Tenemos que considerar que son los medios los que construyen los conocimientos que tenemos de la realidad y nuestros conocimientos suelen ser una reproducción de esas formas de representación.
Las audiencias negocian el contenido de los MMC
Cada uno de nosotros busca, negocia el significado de manera diferente dependiendo de muy diversos factores, necesidades y ancidades personales, problemas cotidianos, gustos, actividades raciales, medio familiar y cultura.
Implicaciones comerciales de los MMC
La base económica de las producciones de los MMC interfiere en el contenido, técnicas y distribución de las producciones. Hay que tener en cuenta quiénes son los propietarios de los medios, quiénes lo controlaban y los efectos que de todo esto se deriva.
Los MMC contienen mensajes ideológicos
Los grandes medios de comunicación contienen de manera implícita o explícita conceptos ideológicos. Entre ellos podemos distinguir algunos como:
- La naturaleza del bienestar y el rol de la opulencia
- La virtud del consumismo
-El papel de las mujeres en la sociedad
-La aceptación de la autoridad
- El patriotismo incondicional
-La concepción de vida y muerte, etcétera.
Los MMC tienen implicaciones sociales y políticas
Los MMC están íntimamente vinculados al mundo de la política y de los cambios sociales. La TV puede influir en la elección de un dirigente nacional basándose en gran parte en la imagen. También puede involucrarse en problemáticas mundiales como guerras, enfermedades, etcétera. Los MMC nos hacen participar de manera personal en problemas nacionales o mundiales.
Forma y contenido están íntimamente relacionados con los MMC
Cada medio tiene su propia gramática y codifica la realidad a su modo. Los diferentes medios pueden informar del mismo acontecimiento pero crean diferentes intenciones y mensajes.
Clasificaciones de los medios según su influencia
1º nivel: Máxima influencia - tv, radio, Internet, diarios, revistas
2º nivel: Influencia intermedia - libros, cine
3º nivel: menor influencia - carteles, afiches, altavoces
Intencionalidad de los MMC
- Persuasión: acción de producir un impacto favorable o efecto de atracción a una persona / grupo de personas tratando de seducirlas. Se respeta la libertad de elección pero el propio mensaje se muestra como la mejor opción.
- Manipulación: los medios masivos de la comunicación actúan manipulando cuando intencionalmente ejercen una influencia sistemática y permanente sobre los individuos con el propocito de canalizar, encaminar o modificar sus ideas, sentimientos, interpretaciones y conductas hacia una dirección deseada. La manipulación especialmente en relación a las masas opera sobre objetivos concretos, a veces de modo manifiesto pero en general en forma indirecta u oculta (solapada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario